Propuesta de acción formativa semipresencial

Abordaje del paciente con heridas de difícil cicatrización. (curso basico)

Código Edición nº Horas edición Total Plazas
I-23-35829-02 2 14 20
 
Entidad proveedora GERENCIA DE ÁREA II CARTAGENA
Fecha fin preinscripción 07/11/2023
Modalidad semipresencial
Profesionales a los que se dirige

GRUPO B (Diplomados universitarios) | DIPLOMADOS SANITARIOS

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Diplomado en Nutrición Humana y dietética

GRUPO B (Diplomados universitarios) | DUE (no especialistas)

GRUPO B (Diplomados universitarios) | DUE ( especialistas)

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Salud Mental

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Obstetricia-ginecología

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Geriatría

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería del Trabajo

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería Familiar y Comunitaria

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería Pediátrica

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Fisioterapéutas

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Logopedas

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Óptica-optometría

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Podólogos

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Terapia ocupacional

RESIDENTES | Enfermería

RESIDENTES | Residentes de Enfermería de cualquier especialidad

RESIDENTES | EIR especialista en:

RESIDENTES | Enfermero especialista en Salud Mental

RESIDENTES | Enfermero especialista en Obstetricia-ginecología

RESIDENTES | Enfermero especialista en Geriatría

RESIDENTES | Enfermería del Trabajo

RESIDENTES | Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos

RESIDENTES | Enfermería Familiar y Comunitaria

RESIDENTES | Enfermería Pediátrica

Criterios para la selección de alumnos Enfermeras asistenciales del Servicio Murciano de Salud que en su trabajo diario realizan curas de heridas. Enfermeras del Servicio Murciano de Salud de Atención Primaria y Hospitalizada. Enfermeras residentes en formación de la especialidad de EFyC y Pediatría. Enfermeras residentes en formación del resto de especialidades. Orden de inscripción.
 
Lugar Aula Unidad Docente MAFyC Cartagena - Mar Menor
Direccion C/ Cabrera s/n CP 30203
Localidad Cartagena
 
Fecha inicio | Fecha fin 09/11/2023 | 24/11/2023
Calendario programa Presencial
Fecha Horario Contenido Profesorado
17/11/2023 9:00-13:30 horas 9:00-10:00 Abordaje de las lesiones: Limpieza y tratamiento de las lesiones. 10:00-10:30 Descanso 10:30-13:30 Casos clínicos de cada una de las etiologías principales y su abordaje. María Lorena Conesa Jiménez. Enfermera de la Unidad de heridas crónicas complejas. José María Guillen Torres Enfermero del EAP Cartagena Oeste
24/11/2023 9:00-13:30 horas 9:00-10:30 Valoración integral de los diversos aspectos del paciente y de su lesión 10:30-12:00 Diagnóstico etiológico: Tipos de lesiones por etiología y la diferenciación unas de otras. 12:00-12:30 Descanso 12:30-13:30 Abordaje de las lesiones: limpieza y tratamiento de las lesiones. María Lorena Conesa Jiménez. Enfermera de la Unidad de heridas crónicas complejas. José María Guillen Torres Enfermero del EAP Cartagena Oeste
Temario No presencial
Unidad temática Objetivos Contenido Tiempo estimado dedicación Material docente y de apoyo
1 Identificar las fases del proceso de cicatrización de la piel Proceso de cicatrización de heridas. Fases de la cicatrización. Fisiopatología de la herida crónica 2
2 Identificar las capas y células de la piel. Recuerdo anatomofisiológico de la piel 4
Total Horas

Total horas parte presencial: 8 horas

Total horas parte a distancia: 6 horas

Docentes
Nombre Titulación Centro de trabajo y cargo Especialización
María Lorena Conesa Jiménez Enfermera Unidad de Heridas Crónicas Complejas
Jose María Guillen Torres Enfermero EAP Cartagena Oeste Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria
Coordinador Candelario José Cerezuela Belizón
Objetivo general
Actualizar los conceptos básicos para el abordaje correcto de las heridas crónicas y difícil cicatrización según etiología y tejidos presentes en el lecho y borde de la herida.
Objetivos específicos
Al finalizar la actividad formativa el alumno será capaz de: 1.- Identificar las fases del proceso de cicatrización de la piel. 2.- Establecer una valoración integral del paciente. 3.- Determinar el diagnóstico etiológico de los principales tipos de heridas crónicas. 4.- Establecer el abordaje adecuado para cada tipo de lesión.
 
Tipos y pruebas de evaluación
Dos cuestionarios tipo test de 5 preguntas para la parte online, y otro de 10 preguntas para el bloque presencial, con 4 posibles respuestas, sin penalización por respuestas incorrectas.
Requerimiento mínimo exigido para superar la acción formativa
Para superar la actividad, habrá que obtener un 80% de respuestas correctas en los cuestionarios. Se considera requisito indispensable haber superado la fase online para acceder a la presencial. Alcanzar un 90% de asistencia a la actividad formativa.
 
Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia