Propuesta de acción formativa presencial

Atención y cuidados en el duelo perinatal. Seguridad del paciente y profesionales.

Código Edición nº Horas edición Total Plazas
F-23-36006-01 1 6 150
 
Entidad proveedora DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS (SMS)
Fecha fin preinscripción 12/06/2023
Modalidad presencial
Profesionales a los que se dirige

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Anestesia y Reanimación

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Ginecología y obstetricia

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Medicina familiar y comunitaria

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Pediatría

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Psiquiatría

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Radiodiagnóstico

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Psicólogos

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Psicología clínica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Otra

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Trabajadores sociales/asistentes sociales

GRUPO B (Diplomados universitarios) | DUE (no especialistas)

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Salud Mental

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Obstetricia-ginecología

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería Familiar y Comunitaria

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería Pediátrica

GRUPO D (Enseñanza obligatoria o Técnico de grado medio) | Auxiliares de Enfermería

RESIDENTES | Anatomía Patológica

RESIDENTES | Anestesia y Reanimación

RESIDENTES | Ginecología y obstetricia

RESIDENTES | Medicina familiar y comunitaria

RESIDENTES | Pediatría

RESIDENTES | Psiquiatría

RESIDENTES | Radiodiagnóstico

RESIDENTES | Psicología

RESIDENTES | PIR (Psicología clínica)

Criterios para la selección de alumnos Que tengan la titulación requerida. Priorizar aquellos profesionales que en su trabajo acompañen a familias en duelo perinatal (en el hospital o en atención primaria) en orden de inscripción
 
Lugar Salón de actos del Hospital Clinico Universitario Virgen de la Arrixaca
Direccion Ctra. Madrid-Cartagena, s/n
Localidad
 
Fecha inicio | Fecha fin 14/06/2023 | 14/06/2023
Calendario programa Presencial
Fecha Horario Contenido Profesorado
14/06/2023 09:00 - 09:15 Presentación del curso Pilar Gómez-Ulla Astray Manuela Contreras García
14/06/2023 09:15 - 10:30 Experiencia de las familias ante el duelo perinatal Pilar Gómez-Ulla Astray Manuela Contreras García
14/06/2023 10:30 - 11:15 El profesional ante el duelo perinatal Pilar Gómez-Ulla Astray Manuela Contreras García
14/06/2023 11:15 - 11:45 Descanso
14/06/2023 11:45 - 13:00 Atención Hospitalaria Pilar Gómez-Ulla Astray Manuela Contreras García
14/06/2023 13:00 - 14:00 Atención Primaria Pilar Gómez-Ulla Astray Manuela Contreras García
14/06/2023 14:00 - 15:15 Conclusiones y cierre Pilar Gómez-Ulla Astray Manuela Contreras García
Total Horas

6 horas

Docentes
Nombre Titulación Centro de trabajo y cargo Especialización
Manuela Contreras García Matrona Hospital Universitaria Marqués de Valdecilla Máster en investigación. Doctoranda en Ciencias de la Salud. Cofundadora de la Red el Hueco de mi Vientre
Pilar Gómez-Ulla Astray Psicóloga Familiae Psicología Instituto Europeo Salud Mental Perinatal Terapia Familiar Salud mental perinatal Cofundadora de la Red el Hueco de mi Vientre
Coordinador Alfonso Gil Sánchez
Objetivo general
Mejorar las competencias de acompañamiento y afrontamiento al duelo gestacional y neonatal, en sus distintas formas (muerte intrauterina en los diferentes trimestres de la gestación, muerte neonatal, muerte tras IVE o duelo por anomalía congénita)
Objetivos específicos
- Adquirir conocimientos sobre las particularidades del duelo perinatal. - Dotar a los profesionales sanitarios de herramientas para trabajar de forma saludable en la atención al duelo perinatal. - Conocer los principales riesgos psíquicos relacionados con el acompañamiento al duelo. - Prevenir el síndrome de burnout en las profesionales y favorecer la autoestima profesional
 
Tipos y pruebas de evaluación
Test de evaluación on line. https://forms.gle/THY8TyRPuZ4Kcufz9
Requerimiento mínimo exigido para superar la acción formativa
Los alumnos deberán asistir al 90% de la acción formativa además de superar la prueba de evaluación. Test de satisfacción
 
Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia