Propuesta de acción formativa presencial

ATENCIÓN Y CUIDADOS EN EL DUELO PERINATAL. SEGURIDAD DEL PACIENTE Y PROFESIONALES

Código Edición nº Horas edición Total Plazas
F-23-34977-01 1 11 50
 
Entidad proveedora GERENCIA DE ÁREA V ALTIPLANO
Fecha fin preinscripción 12/06/2023
Modalidad presencial
Profesionales a los que se dirige

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Licenciados en Medicina y Cirugía (sin especialidad)

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Anatomía Patológica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Anestesia y Reanimación

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Ginecología y obstetricia

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Medicina familiar y comunitaria

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Medicina interna

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Pediatría

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Psiquiatría

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Radiodiagnóstico

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Psicólogos

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Psicología clínica

GRUPO A (Licenciados universitarios) | Otra

GRUPO B (Diplomados universitarios) | DUE (no especialistas)

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Salud Mental

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermero especialista en Obstetricia-ginecología

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería Familiar y Comunitaria

GRUPO B (Diplomados universitarios) | Enfermería Pediátrica

GRUPO C (Técnicos especialistas) | Técnico especialista en Anatomía Patológica y Citología

GRUPO C (Técnicos especialistas) | Técnico especialista en Imagen para el diagnóstico

GRUPO D (Enseñanza obligatoria o Técnico de grado medio) | Auxiliares de Enfermería

RESIDENTES | Anatomía Patológica

RESIDENTES | Ginecología y obstetricia

RESIDENTES | Medicina familiar y comunitaria

RESIDENTES | Pediatría

RESIDENTES | Psiquiatría

RESIDENTES | Radiodiagnóstico

RESIDENTES | Enfermero especialista en Salud Mental

RESIDENTES | Enfermero especialista en Obstetricia-ginecología

RESIDENTES | Enfermería de Cuidados Médico-Quirúrgicos

RESIDENTES | Enfermería Familiar y Comunitaria

RESIDENTES | Enfermería Pediátrica

RESIDENTES | Psicología

RESIDENTES | PIR (Psicología clínica)

Criterios para la selección de alumnos Se priorizará todos aquello profesionales que trabajen en el Área V de Salud.
 
Lugar EDIFICIO BIOCLIMÁTICO
Direccion C/ Abad José Sola, s/n
Localidad Yecla
 
Fecha inicio | Fecha fin 15/06/2023 | 19/06/2023
Calendario programa Presencial
Fecha Horario Contenido Profesorado
15/06/2023 16:00 - 17:30 Presentación curso y asistentes Introducción teórica y experiencial al duelo. El profesional ante la muerte y el duelo perinatal Descanso El impacto del duelo perinatal en la familia y diálogo El impacto del duelo perinatal en la familia y diálogo Pilar Gómez-Ulla Manuela Contreras
15/06/2023 17:30-17:45 DESCANSO
15/06/2023 18:00-21.00 Atención al duelo perinatal: La asistencia sanitaria en España. Dificultades concretas que nos encontramos y cómo mejorar. Pilar Gómez-Ulla Manuela Contreras
16/06/2023 09:30 - 11:45 Recogida de impresiones de ayer. Atención al duelo perinatal en atención hospitalaria. Claves para los cuidados y la atención sanitaria. Pilar Gómez-Ulla Manuela Contreras
16/06/2023 11:45-12:15 DESCANSO
16/06/2023 12:15-14:30 Taller práctico de herramientas de trabajo en duelo perinatal. Cierre y revisión parte presencial Pilar Gómez-Ulla Manuela Contreras
19/06/2023 16.30-18.30 Videoconferencia síncrona. Atención al duelo perinatal en atención primaria y cuidados paliativos perinatales. Claves para los cuidados y la atención sanitaria. Diálogo. Pilar Gómez-Ulla Manuela Contreras
Total Horas

11 horas

Docentes
Nombre Titulación Centro de trabajo y cargo Especialización
Manuela Contreras García Matrona Hospital Universitaria Marqués de Valdecilla Máster en investigación. Doctoranda en Ciencias de la Salud. Cofundadora de la Red el Hueco de mi Vientre
Pilar Gómez-Ulla Astray Psicóloga Familiae Instituto Europeo Salud Mental Perinatal Terapia Familiar Salud mental perinatal Cofundadora de la Red el Hueco de mi Vientre
Coordinador VANESA MORALES CAMACHO
Objetivo general
Adquirir y mejorar las competencias de las y los profesionales en el ámbito de la atención ante al duelo gestacional y neonatal, en sus distintas formas (muerte intrauterina en los diferentes trimestres de la gestación, muerte neonatal, muerte tras IVE o duelo por anomalía congénita)
Objetivos específicos
1. Identificar las principales características de las personas en duelo y los recursos principales para el abordaje al duelo perinatal, incluido el propio profesional y cómo cuidarlo. 2. Identificar experiencias innovadoras y buenas prácticas en el ámbito de la muerte gestacional y neonatal y orientar la atención hacia la humanización del duelo perinatal. 3. Demostrar habilidades y destrezas básicas para dar respuesta a las necesidades de los padres y familias que pasan por esta experiencia.
 
Tipos y pruebas de evaluación
Test evaluación online.
Requerimiento mínimo exigido para superar la acción formativa
los alumnos deberán asistir al 90% de la acción formativa además de superar la prueba de evaluación. Test de satisfacción
 
Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia Murciasalud, el portal sanitario de la Región de Murcia