Unidad temática |
Objetivos |
Contenido |
Tiempo estimado dedicación |
Material docente y de apoyo |
Tema 1. Introducción y epidemiología |
Conocer la importancia y situación actual de las víctimas de traumatismos |
Concepto de Código Trauma. Hora de Oro. Epidemiología del trauma grave. Curva trimodal de mortalidad traumática. |
1 hora |
El material docente se encuentra organizado en la plataforma IDEA (http://www.murciasalud.es/idea/) bajo el nombre de este curso. |
Tema 10. Poblaciones especiales en trauma grave |
Adecuar el protocolo de asistencia inicial al perfil especial del paciente. |
Trauma grave en la mujer gestante, paciente geriátrico y pediátrico. |
1 horas |
El material docente se encuentra organizado en la plataforma IDEA (http://www.murciasalud.es/idea/) bajo el nombre de este curso. |
Tema 2. Protocolo de Asistencia Inicial. |
Conocer el procedimiento de Evaluación y Asistencia Inicial al paciente traumatizado grave. |
Sistemática AABCDE de asistencia inicial al traumatizado grave. Maniobras salvadoras en la fase prehospitalaria. Cinemática del trauma. |
2 horas |
El material docente se encuentra organizado en la plataforma IDEA (http://www.murciasalud.es/idea/) bajo el nombre de este curso. |
Tema 4. Trauma torácico y abdominal. |
Actualizar conceptos sobre la asistencia al trauma torácico, abdominal y pélvico. |
Priorización en traumatismos de tórax, abdomen y pelvis. Evaluación inicial y toma de decisiones para el tralslado. |
3 horas |
El material docente se encuentra organizado en la plataforma IDEA (http://www.murciasalud.es/idea/) bajo el nombre de este curso. |
Tema 5. Traumatismo craneoencefálico y raquimedular. |
Actualizar conocimientos y medidas de actuación inicial ante traumatizados con TCE y del raquis. |
Manejo inicial del TCE. Medidas iniciales en la fase prehospitalaria. Trauma raquimedular. |
3 horas |
El material docente se encuentra organizado en la plataforma IDEA (http://www.murciasalud.es/idea/) bajo el nombre de este curso. |
Tema 6. Movilización en trauma grave. |
Actualizar las medidas de manejo manual y con dispositivos del traumatizado grave. |
Criterios actuales sobre indicaciones de inmovilización del traumatizado. Consensos internacionales. Dispositivos de inmovilización y sus indicaciones. |
3 horas |
El material docente se encuentra organizado en la plataforma IDEA (http://www.murciasalud.es/idea/) bajo el nombre de este curso. |
Tema 7. PRL. Seguridad y autoprotección en emergencias |
Conocer los principales riesgos y sus medidas de prevención en asistencia al trauma grave. |
Seguridad vial laboral. Riesgos en la escena. Riesgos en el vehículo asistencial y su aparataje. |
2 horas |
El material docente se encuentra organizado en la plataforma IDEA (http://www.murciasalud.es/idea/) bajo el nombre de este curso. |
Tema 8. Sedoanalgesia en trauma grave. |
Adecuar la sedoanalgesia disponible al perfil traumático del paciente |
Fármacos sedantes disponibles y más adecuados en trauma prehospitalario. Fármacos analgésicos disponibles y más adeciados en trauma prehospitalario. |
1 horas |
El material docente se encuentra organizado en la plataforma IDEA (http://www.murciasalud.es/idea/) bajo el nombre de este curso. |
Tema 9. Lesiones por agentes físicos. |
Actualizar conocimientos sobre la asistencia a los lesionados por agentes físicos. |
Lesiones térmicas. Lesiones por agentes químicos y por radiaciones. |
1 horas |
El material docente se encuentra organizado en la plataforma IDEA (http://www.murciasalud.es/idea/) bajo el nombre de este curso. |
Tema 11. Incidentes con Múltiples Víctimas. |
Conocer los aspectos más importantes en la asistencia a incidentes con múltiples víctimas. |
Triage inicial. Control de la escena. Sectorización. |
1 horas |
El material docente se encuentra organizado en la plataforma IDEA (http://www.murciasalud.es/idea/) bajo el nombre de este curso. |
Tema 3. Shock traumático. |
Revisar los conceptos actualizados sobre el manejo inicial del shock traumático. |
Concepto de shock traumático. Fluidoterapia inicial. Reanimación permisiva. |
2 horas |
El material docente se encuentra organizado en la plataforma IDEA (http://www.murciasalud.es/idea/) bajo el nombre de este curso. |